Programa de Español y Literatura

LogoLicenciatura en Español y Literatura
Universidad del Quindío (Armenia, Colombia)


Inicio | Contáctenos | Opine en el Blog
Plan de estudios

Nuestro Plan de Estudios ha sido objeto de varias revisiones motivadas por el deseo de mejorar los procesos académicos y fortalecer la Investigación, la Proyección social y la formación docente. El Archivo académico recoge varios momentos de ese proceso.

Para una explicación de cada asignatura, véase el documento Descripción de los espacios académicos. También puede consultarse el Cuadro general y una estructura más analítica, que permite verificar los criterios para la administración del Plan.

Plan de Estudios vigente:

El Plan de Estudios es el resultado de una reflexión permanente sobre la pertinencia de los saberes y competencias que debe manejar un futuro profesional de la educación y recoge los aportes más avanzados en el campo de la semiótica, la literatura y la pedagogía, al tiempo que responde a las exigencias planteadas por las nuevas políticas educativas que rigen la Educación Básica y Media. En consecuencia, el Plan de Estudios actual obedece a las políticas curriculares promovidas por el Ministerio de Educación Nacional, a los criterios para la Acreditación de Calidad de los programas de Educación Superior y al énfasis investigativo de nuestro currículo. El siguiente es el esquema general:

Facultad: Educación
Programa: Licenciatura en Español y Literatura
Título que otorga: Licenciado en Español y Literatura
Modalidad: Presencial
Duración: 10 semestres (159 créditos)
Jornada: Nocturna
Código ICFES: 120844003700505911200
Registro calificado: Según resolución 2424 de septiembre 15 de 2000, del MEN.

Semestre 1
Historia de la Pedagogía y la Educación
Modelos y enfoques lingüísticos
Introducción a la Literatura
Didáctica de los Lenguajes Artísticos
Ética

Semestre 2
Aspectos biosicosociológicos de los procesos de aprendizaje I
Enfoque Semiótico y Sociosemiótico
Géneros Teatrales
Didáctica de los Lenguajes Simbólicos
Electiva Profesional

Semestre 3
Aspectos biosicosociológicos de los procesos de aprendizaje II
Lingüística Textual
Teorías de la Narrativa
Didáctica del Teatro
Didáctica de la Literatura Infantil y Juvenil

Semestre 4
Fundamentación epistemológica de la Pedagogía
Enfoque Pragmático
Teorías de la Poesía
Didáctica de la Comunicación Oral
Electiva Profesional

Semestre 5
Realidades y tendencias sociales de la Educación
Análisis del Discurso
Literatura Colombiana
Didáctica de los Textos Argumentativos
Electiva Complementaria

Semestre 6
Programas de intervención cognitiva
Enfoque Psicolingüístico
Literatura Latinoamericana
Problemas de investigación en Lenguaje I
Investigación

Semestre 7
Políticas curriculares y evaluativas
Enfoque Hermenéutico y Teoría de la Recepción
Literaturas Marginales
Problemas de Investigación en Lenguaje II
Inglés

Semestre 8
Necesidades educativas especiales
Didáctica de los procesos de desarrollo del Lenguaje
Electiva Complementaria
Constitución Política
Medio Ambiente

Semestre 9
Administración y gestión de la Educación
Didáctica de la comprensión y producción de Textos Funcionales
Electiva Profesional
Electiva Complementaria
Deporte formativo

Semestre 10
Didáctica de la comprensión y producción de Textos Literarios
Electiva Profesional
Electiva Complementaria
Creatividad Empresarial
Trabajo de Grado

© 2008 Programa de Español y Literatura, Universidad del Quindío