La Imprenta (UFM) es el programa radial institucional de Español y Literatura en la emisora universitaria. En cumplimiento de las políticas de participación de todos los miembros de la comunidad educativa en los procesos comunicativos se determinó asignar la responsabilidad del diseño, programación y ejecución a un equipo de estudiantes.
Datos generales
Emisora: La UFM Estéreo. 102.1 Mhz.
Periodicidad: Semanal.
Horario: Domingos, 6:00-7:00 PM
Duración: 60 minutos.
Directores: Luis Eduardo Marulanda (2006), Beiddy Muñoz Loaiza (2007), Laura María Echeverri (2007-2008).
Grupo de trabajo: Ángela Enciso, Wilton Vergara, Eduar Fernando Bedoya, Nini Romero, Vivian Carolina Rojas, Danilo Mora, Daniel Moreno, Beyddy Muñoz.
Inicio de actividades: 2006.
Campos de acción: Literatura, semiótica, teatro y didáctica de la lengua y la literatura.
Correo electrónico: [email protected]
Equipo actual:
Coordinadora: Laura María Echeverry
Equipo investigador, productor y locutor: Vivian Carolina Rojas, Daniel Moreno, Viviana Barrero y Lorena Elizabeth Celis
Objetivos
- Difundir los intereses investigativos y de formación de los estudiantes del programa de Español y Literatura y de otros con los que se mantenga diálogo académico.
- Divulgar los resultados de proyectos de investigación en los que participen los estudiantes.
- Mantener abierto el diálogo con otras comunidades académicas.
- Permitir a los estudiantes el ejercicio de la comunicación radial con sentido comunitario.
- Conservar el archivo sonoro para la consulta pública.
Estructura del programa
La Imprenta UFM es un programa radial de corte juvenil y temática cultural que aborda el diálogo entre teorías relacionadas con las líneas de investigación del programa de Español y Literatura: Pedagogía, Didáctica, Literatura y Semiótica. La metáfora de la imprenta permite la confluencia de diversos discursos atrapados en el libro, que son el motor del discurso radial. Esto se manifiesta en las secciones del programa:
Portada. Definición de ciclos literarios o pedagógicos.
Índice. Temáticas para compartir en el transcurso del programa.
Contraportada. Reseñas de libros, comentarios sobre producción audiovisual, cinematográfica y teatral.
Prefacio. Presentación de cada programa.
Epígrafe. Invitados y entrevistas sobre literatura, pedagogía, didáctica y lingüística.
Pie de página. Comentarios sobre las relaciones intertextuales del tema tratado.
Capítulos. Los temas que se van a tratar.
Ilustraciones. Sección destinada a las artes plásticas, la lectura y la escritura.
Biografías. Efemérides y comentarios sobre escritores y artistas de diversos campos.
Apostillas. Noticias culturales y cartelera de eventos.
Bibliografía. Obra semanal recomendada y comentada.
Programación 2007
-Agosto 14 y 21. La Real Academia de la Lengua Española, con el profesor Álvaro Eduardo Cano. Emisión: Álvaro Eduardo Cano, Beyddy Muñoz, Laura Echeverri.
-Agosto 28. Lanzamiento del libro Luna Nueva, once miradas a la poesía Colombiana. Antología, con Omar Ortiz. Emisión: Beyddy Muñoz, Laura Echeverri.
-Septiembre 4. Ibagué en Flor. Recopilación de entrevista a invitados. Emisión: Ángela Enciso, Daniel Moreno, Laura Echeverri.
-Septiembre 11. Isabel Allende. Emisión: Danilo Mora, Vivian Rojas, Eduard Bedoya, Laura Echeverri.
-Septiembre 18. V Encuentro Nacional de Estudiantes de Literatura y áreas afines. Medellín, septiembre 11-14. Asistente: Vivian Rojas. Emisión: Vivian Rojas, Laura Echeverri.
-Septiembre 25. Alejandra Pizarnik. Emisión: Ángela Enciso, Daniel Moreno, Wilton Vergara, Laura Echeverri.
-Octubre 2. IV Festival Quindiano de Cine y Video 2007. Invitados: Alejandro Herrera y Mario Vargas. Emisión: Laura Echeverri, Alejandro Herrera, Mario Vargas.
-Octubre 09. Nuevas formas de enseñanza de la lectura y la escritura, con la profesora Luz Patricia Ceballos. Emisión: Beyddy Muñoz, Laura Echeverri, Luz Patricia Ceballos.
-Octubre 16. Octavio Paz. Emisión: Danilo Mora, Edward Bedoya, Vivian Rojas, Laura Echeverri.
-Octubre 23. Cubrimiento del Festival de la Palabra. Emisión: Ángela Enciso, Nini Romero, Vivian Rojas, Beyddy Muñoz, Daniel Moreno, Danilo Mora, Wilton Vergara, Edward Bedoya, Laura Echeverri.
-Octubre 30. Cubrimiento del Festival de Histriones. Emisión: Mauricio Urrea, (Coordinador del festival), Vivian Romero, Laura María Echeverri.
-Noviembre 6 y 13. William Ospina. Emisión: Danilo Mora, Vivian Rojas, Ángela Enciso, Wilton Vergara.
-Noviembre 20. Cubrimiento del V Encuentro Nacional de Escritores por la Paz. Emisión: Danilo Mora, Daniel Moreno, Vivian Rojas, Laura Echeverri.
-Noviembre 27. Héctor Abad Faciolince. Emisión: Vivian Rojas, Daniel Moreno, Laura Echeverri
-Diciembre 4. Piedad Bonett. Emisión: Wilton Vergara, Daniel Moreno, Laura Echeverri
-Diciembre 11. Roque Dalton. Emisión: Vivian Rojas, Wilton Vergara.
Programación 2008
-Marzo 25. Roque Dalton. Emisión: Beyydy Muñoz, Daniel Moreno, Alba luz.
-Abril 1. Mario Vargas Llosa. Emisión: Sebastián Cruz, Vivian Rojas, Daniel Moreno, Laura Echeverri.
-Abril 8. Gabriel García Márquez. Emisión: Vivian Rojas, Daniel Moreno, Laura Echeverri.
-Abril 15. Ernesto Sábato. Emisión: Vivian Rojas, Daniel Moreno, Laura Echeverri.
-Abril 22. Laura Restrepo. Emisión: Vivian Rojas, Daniel Moreno, Laura Echeverri.
-Abril 29. Profesor Invitado: Álvaro Cano. “Hablamos de una lengua vulgar y paradójicamente culta”. Emisión: Vivian Rojas, Laura Echeverri.
-Mayo 6. Feria Nacional del Libro Bogotá, Semana del Idioma Programa Español y literatura. Emisión: Vivian Rojas, Laura Echeverri.
-Mayo 13. Feria Nacional del Libro Bogotá. Emisión: Daniel Moreno, Laura Echeverri.
-Mayo 20. Julio Cortázar. Emisión: Daniel Moreno, Laura Echeverri,
-Mayo27. Julio Cortázar. Emisión: Vivian Rojas, Daniel Moreno.
-Junio 3. Federico García Lorca. Emisión: Vivian Rojas, Laura Echeverri.
-Julio 13. Escritor invitado: Alister Ramírez. Tema: Lanzamiento del libro Mi vestido verde esmeralda. Emisión: Daniel Moreno, Laura Echeverri.
-Julio 20. Poetas invitados: Daniel Moreno, Heidi. Emisión: Daniel Moreno, Laura Echeverri.
-Julio 27. José Nodier Solórzano Castaño. “Historias del prologuista”. Emisión: Vivian Rojas, Laura Echeverri.
Próximo ciclo de programas: Crónica, la otra historia.
Agosto 3. La crónica en el Quindío
Agosto 10. Contextualización de la crónica como género literario
Agosto 17. Escritores RENATA
Agosto 24. Recuento del Festival de la Palabra Armenia
Agosto 31.
Recuento: Congreso de Actualización en Literatura de Manizales
Septiembre 7. Historia de la crónica en Colombia
Septiembre 21. Recuento de ponencia en Rednel Bucaramanga
Septiembre28. Germán Castro Caicedo
Octubre 5. Rigoberta Menchú
Octubre 12. Domitila Barrios
Octubre 19. Crónica en el mundo. Occidente
Octubre 26. Crónica en el mundo. Asia y África
Noviembre 2. Invitación a los ensayistas que publican en la revista Polilla
Noviembre 9. Cronistas de Indias
Noviembre 16. Signo y símbolo en la crónica
Noviembre 23. La ñata Tulia y otras crónicas
Noviembre 30. Cierre de ciclo con invitado especial
¿Quieres unirte al equipo de trabajo? Informes con la profesora Beyddy Muñoz Loaiza. |