Programa de Español y Literatura

LogoLicenciatura en Español y Literatura
Universidad del Quindío (Armenia, Colombia)


Inicio | Contáctenos | Opine en el Blog
Novedades: Consulte el horario para este semestre - La revista Polilla tiene nueva directora - Nuevo horario de La Imprenta UFM - Egresados ahora son docentes del programa - Excelentes resultados en ECAES 2008 - El Grupo DiLeMa gana convocatoria para proyecto del Ministerio de Educación -

Nuestro programa

El programa de Español y Literatura es el resultado de varios años de experiencia en la investigación, reflexión y práctica pedagógica sobre la lengua castellana y su literatura. Con apoyo en los paradigmas teóricos actuales en el campo de la pedagogía, la semiótica y la literatura, el programa aborda en sus espacios académicos los problemas relacionados con:
-la comprensión y producción de textos,
-la literatura como recurso ético, estético y pedagógico,
-el lenguaje como construcción de la significación a través de múltiples códigos y formas de simbolizar,
-y los desarrollos más avanzados de las didácticas disciplinares.

Misión

En el marco del aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir, el programa se propone como misión la formación integral de un Licenciado en el área de lenguaje con las competencias que le permitan desempeñarse en el ejercicio de la docencia y que conjugue el desarrollo profesional ético y responsable con los saberes específicos, pedagógicos, didácticos e investigativos relacionados con la lengua castellana, su literatura y sus manifestaciones culturales.

Perfil profesional

El Licenciado en Español y Literatura se articula al mundo profesional como un intelectual competente, creativo y con sensibilidad por las manifestaciones de la cultura, y al mundo laboral como docente e investigador en el área de Lenguaje (Castellano y Literatura) para la Educación Básica y Media. Sus competencias lo habilitan para desempeñarse como: Profesor en el área de Lenguaje y sus manifestaciones culturales; gestor de proyectos de promoción lectora; escritor de obras literarias, de ensayos críticos sobre literatura y de textos y material didáctico; crítico y analista de la producción de los medios de comunicación desde el punto de vista semiótico; escritor de ensayos y monografías tendientes a interpretar y guardar memoria de la producción literaria, semiótica y teatral del país y de la región; diseñador, planificador y ejecutor de investigaciones en las áreas del programa; gestor y ejecutor de proyectos artísticos en diferentes espacios socioculturales.

Líneas de investigación

El programa de Español y Literatura promueve la vinculación de sus estudiantes a procesos de investigación, comunicación y formación permanente. El currículo del programa está articulado en torno a las siguientes líneas de investigación, que permiten la profundización en el conocimiento y son el soporte de un Plan de Estudios pertinente:

Didáctica de la Lengua Materna y la Literatura.
Relecturas del Canon Literario.
Procesos Semióticos de Producción y Recepción.

Los invitamos a recorrer las páginas de este sitio para que conozcan el programa y compartan con nuestro equipo todo lo que nos motiva a ser cada vez mejores.

Numael Mora Álvarez
Director

Eventos culturales

Idioma
El Dr. Luis Eduardo Álvarez expone sobre el lenguaje de la cotidianidad

Cada año la celebración del Día del Idioma convoca a la comunidad universitaria. Conferencias especializadas, muestras culturales y la oportunidad de escuchar a escritores y estudiosos de la lengua castellana.

Apoyo a la Educación Básica

Agmandiel
El auditorio atento a los logros de los jóvenes ensayistas

El programa de Español y Literatura se vincula activamente al Concurso de Ensayo "Agmandiel" para jóvenes de las instituciones educativas del departamento del Quindío.

Muestras de productos

Proficiencia
Exposición de productos de la Proficiencia

La Proficiencia en Español es el espacio académico que permite el contacto del programa de Español y Literatura con todas las carreras de la Universidad del Quindío. La muestra de productos de lectoescritura da cuenta de los logros de esa interacción.

En contacto con la cultura de la región

Vidales
Mesa de discusión sobre la obra de Luis Vidales

Las líneas de investigación de la licenciatura están orientadas a satisfacer las necesidades educativas y culturales de la región. Como resultado, el programa de Español y Literatura mantiene una agenda permanente de eventos.

© 2008 Programa de Español y Literatura, Universidad del Quindío - Última actualización: Octubre 5, 2008